INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN LA NAVEGACIÓN

Estos son los instrumentos más habituales utilizados para medir distancia y posición en la navegación.



- Cartas náuticas, planos o mapas a escala de las zonas en que el buque navega

- Reglas paralelas, utilizadas para trazar paralelas sobre la carta

- Compás de puntas, para medir distancias

- Lápiz, goma de borrar y otros instrumentos de dibujo

- Brújula magnética , para determinar el rumbo magnético

- Compás de marcaciones , sirve para determinar marcaciones magnéticas de objetos observados

- Corredera y ampolleta, utilizados para determinar la velocidad de la nave con relación al agua. Hoy han caido en desuso al ser reemplazados por la corredera electrónica.

- Sonda , para determinar la profundidad y naturaleza del fondo. Consistía en un cabo en cuyo extremo iba una pesa de plomo con una cavidad en su parte inferior en la que se ponía sebo para que al tocar fondo se pegara una muestra

- Cuadrante, sencillo instrumento utilizado para medir la altura de un astro sobre el horizonte. Fue desplazado por otros instrumentos más modernos.

- Astrolabio, , utilizado para medir la altura de los astros sobre el horizonte. Fue inventado por los antiguos griegos pero se perdió en Europa hasta que fue reintroducido en la península Ibérica por los árabes en el siglo XI. Dos siglos después se usaba en toda Europa alcanzando su apogeo en el siglo XV tras lo cual fue paulatinamente reemplazado por la ballestilla de Davis y luego por el sextante.

- Anullo o anillo, instrumento utilizado para medir la altura del sol sobre el horizonte.

- Ballestilla, sencillo instrumento en forma de cruceta que servía para medir la altura de los astros sobre el horizonte.

- Kamal, sencillo instrumento de origen árabe que servía para medir la altura de los astros sobre el horizonte. Consistía en una tablilla perforada en su centro con un agujero por donde pasaba un cordel anudado que el observador sujetaba entre los dientes.

- Cuadrante o ballestilla de Davis, utilizado para medir la altura de un astro sobre el horizonte. Reemplazó a la ballestilla y fue reemplazado a su vez por el sextante.

- Sextante (inglés: sextant) es el más moderno de los instrumentos ópticos utilizados para determinar la altura de un astro sobre el horizonte. El octante es esencialmente el mismo instrumento con la sola diferencia del arco que cubre. El sextante hizo obsoletos todos los instrumentos usdaos anteriormente para determinar la altura de los astros.

- Nocturlabio, se usaba para determinar la hora mediante la observación de las estrellas.