Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIACIÓN. Mostrar todas las entradas

Darwin y el viaje de Beagle



La gran variedad de especies que hay en la actualidad; es decir, la biodiversidad, se debe al proceso de especiación que han ido sufriendo los seres vivos durante millones de años.
Este proceso ocurre por varias razones, que consideramos evidencias evolutivas.
En este trabajo vamos a tratar las diferencias que se producen entre animales semejantes o desiguales, todo ello producido por la evolución según las leyes de Darwin.
Para ello tomaremos de referencia a algunos animales del viaje Beagle.




La evolución y sus pruebas

Actualmente en el mundo hay 7,77 millones de especies animales diferentes. Según Darwin y Wallace, todas proceden del mismo individuo y definieron la evolución en su teoría como “descendencia con modificación”. A partir de este ancestro común, las condiciones del medio ambiente sumado a los cambios tanto favorables como perjudiciales que ha sufrido han creado la biodiversidad que conocemos hoy. Como medio de explicación para la evolución, recurren a una serie de pruebas capaces de explicar esta biodiversidad.



La ruta del Beagle




Es en la Biosfera, esa minúscula película de la superficie terrestre que es nada respecto a la inmensidad del Universo, donde se encuentran las entidades más curiosas e interesantes del Universo conocido: los seres vivos, la vida. Y es nuestro singular planeta el que alberga toda esa BIODIVERSIDAD.

Pero, ¿por qué la diversidad? ¿Por qué la vida se presenta de tantas maneras y no en una única forma?