Mostrando entradas con la etiqueta LAMARCK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAMARCK. Mostrar todas las entradas

Darwin y el viaje de Beagle



La gran variedad de especies que hay en la actualidad; es decir, la biodiversidad, se debe al proceso de especiación que han ido sufriendo los seres vivos durante millones de años.
Este proceso ocurre por varias razones, que consideramos evidencias evolutivas.
En este trabajo vamos a tratar las diferencias que se producen entre animales semejantes o desiguales, todo ello producido por la evolución según las leyes de Darwin.
Para ello tomaremos de referencia a algunos animales del viaje Beagle.




El viaje del Beagle


EL VIAJE DEL BEAGLE


Siempre nos hemos preguntado de dónde han salido los seres vivos y cómo han llegado a ser como son. Al principio se decía que era obra de dioses, pero con el tiempo los científicos fueron conscientes de que la evolución era un hecho (debido a la existencia de fósiles, que mostraban evidencias del que había forma de vida que ya no existe y desconocían cómo se había producido).

Los científicos de diferentes épocas han propuesto distintas teorías. Uno de estos científicos fue Lamarck. Pero esta teoría tenía muchas carencias, por lo tanto, Darwin y Wallace desarrollaron otra teoría.

La ruta del Beagle




Es en la Biosfera, esa minúscula película de la superficie terrestre que es nada respecto a la inmensidad del Universo, donde se encuentran las entidades más curiosas e interesantes del Universo conocido: los seres vivos, la vida. Y es nuestro singular planeta el que alberga toda esa BIODIVERSIDAD.

Pero, ¿por qué la diversidad? ¿Por qué la vida se presenta de tantas maneras y no en una única forma?