Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO MACHADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO MACHADO. Mostrar todas las entradas

Antonio Machado en el exilio










Uno de los poetas más jóvenes de la generación del 98, Antonio Machado nacido en Sevilla y cónyuge de Leonor Izquierdo, inició sus obras en el Modernismo pero acabó inclinándolas a rasgos románticos. Una de sus obras a destacar fue soledades, Galerías y Otros poemas; Su ideología Política fue fruto de un exilio corto que desembocó en su muerte.

Antonio Machado


Antonio Machado, nacido en Sevilla en el siglo XIX, fue un poeta, escritor y dramaturgo español, aunque también profesor en ciudades como Baeza. Destaca principalmente por su labor como poeta. Fue además el miembro más joven de la generación del 98. Su vida estuvo dedicada a la enseñanza, a la poesía, a la difusión de los valores democráticos.
Concibió en su primera etapa obras modernistas y evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos arraigados a sus penas emocionales en su mayoría. Era una poesía de compromiso humano que siempre acompañó desde su ámbito ideológico: estaba muy ligado a la República, sentimiento que compartía con sus otros compañeros ilustres.
Machado no vivió en una agradable época de la historia española. Él reflejaba en sus versos la gran barrera ideológica de los dos bandos enfrentados en una Guerra Civil espantosa y destructiva.
En 1939, tras una larga huida con algunos miembros de su familia, se dirige a la frontera con Francia y se hospedan en Colliure, donde morirá un mes después, envuelto en la bandera tricolor, por la que luchó a través de sus palabras.