Uno de los poetas más jóvenes de la generación del 98, Antonio Machado nacido en Sevilla y cónyuge de Leonor Izquierdo, inició sus obras en el Modernismo pero acabó inclinándolas a rasgos románticos. Una de sus obras a destacar fue soledades, Galerías y Otros poemas; Su ideología Política fue fruto de un exilio corto que desembocó en su muerte.
Mostrando entradas con la etiqueta 2º BACH B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º BACH B. Mostrar todas las entradas
Los años mexicanos de Cernuda
Los años mexicanos de Cernuda, en sus diferentes etapas, se
revelan como de los más fructíferos de su vida y de los más estables, pues aquí
encontró un ámbito semejante al de su Andalucía natal, tanto por su gente como
por su calor y paisaje.
Antonio Machado
Antonio
Machado, nacido en Sevilla en el siglo XIX, fue un poeta, escritor y
dramaturgo español, aunque también profesor en ciudades como Baeza.
Destaca principalmente por su labor como poeta. Fue además el
miembro más joven de la generación del 98. Su vida estuvo dedicada
a la enseñanza, a la poesía, a la difusión de los valores
democráticos.
Concibió en
su primera etapa obras modernistas y evolucionó hacia un intimismo
simbolista con rasgos románticos arraigados a sus penas emocionales
en su mayoría. Era una poesía de compromiso humano que siempre
acompañó desde su ámbito ideológico: estaba muy ligado a la
República, sentimiento que compartía con sus otros compañeros
ilustres.
Machado no
vivió en una agradable época de la historia española. Él
reflejaba en sus versos la gran barrera ideológica de los dos bandos
enfrentados en una Guerra Civil espantosa y destructiva.
En 1939, tras
una larga huida con algunos miembros de su familia, se dirige a la
frontera con Francia y se hospedan en Colliure, donde morirá un mes
después, envuelto en la bandera tricolor, por la que luchó a través
de sus palabras.
Mario Vargas Llosa en España
Mario Vargas Llosa es un escritor peruano que nació Arequipa el 28 de marzo de 1936. Es considerado uno de los novelistas y ensayistas más importante contemporáneos. Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La casa verde (1965), y Conversación en la Catedral (1969). Además, continuó escribiendo en varios géneros literarios incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus libros se encuentran obras de teatros novelas policiacas, históricas y políticas. Desde que inició su carrera literaria en 1958 reside en Europa (entre España, Gran Bretaña, Suiza y Francia) la mayor parte del tiempo, de modo que en su obra se percibe también una cierta influencia europea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)