Son resistentes a las temperaturas extremas, a la sed, y además pueden mantener un galope sostenido durante muchos kilómetros. Como particularidad, pueden aumentar la temperatura de su cuerpo para poder irradiar el calor al ambiente en lugar de absorberlo, gracias a un sofisticado sistema ,que también permite que la sangre más fría sea la que riegue el cerebro tras pasar pudiendo recorrer grandes distancias ayudado por unas potentes patas y una gran capacidad pulmonar que lo convierten en un animal infatigable. Son de color blanco, para reflejar la radiación solar, Sus pezuñas son aplastadas y con forma de pala para facilitar su desplazamiento por la arena. Sus riñones sirven para reciclar su orina para conservar fluidos del cuerpo y sus excrementos son bolas pequeñas y muy secas, consistiendo sólo en fibras de planta indigestas. Tienen grandes pezuñas que no se hunden en la arena de las dunas, permitiéndoles viajar rápido y con facilidad en libertad por zonas desérticas .Pueden pasar varios meses sin ingerir agua. Los ORYX tienen la asombrosa capacidad de detectar la llegada de las lluvias y desplazarse hacia estas zonas para buscar la vegetación exuberante con la que alimentarse
ORYX BLANCO AFRICANO
Son resistentes a las temperaturas extremas, a la sed, y además pueden mantener un galope sostenido durante muchos kilómetros. Como particularidad, pueden aumentar la temperatura de su cuerpo para poder irradiar el calor al ambiente en lugar de absorberlo, gracias a un sofisticado sistema ,que también permite que la sangre más fría sea la que riegue el cerebro tras pasar pudiendo recorrer grandes distancias ayudado por unas potentes patas y una gran capacidad pulmonar que lo convierten en un animal infatigable. Son de color blanco, para reflejar la radiación solar, Sus pezuñas son aplastadas y con forma de pala para facilitar su desplazamiento por la arena. Sus riñones sirven para reciclar su orina para conservar fluidos del cuerpo y sus excrementos son bolas pequeñas y muy secas, consistiendo sólo en fibras de planta indigestas. Tienen grandes pezuñas que no se hunden en la arena de las dunas, permitiéndoles viajar rápido y con facilidad en libertad por zonas desérticas .Pueden pasar varios meses sin ingerir agua. Los ORYX tienen la asombrosa capacidad de detectar la llegada de las lluvias y desplazarse hacia estas zonas para buscar la vegetación exuberante con la que alimentarse