Mostrando entradas con la etiqueta 2 BACH B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 BACH B. Mostrar todas las entradas

Max Aub: una vida en etapas



Primera etapa: España.

Max Aub residió en Francia hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, tras esto su familia se trasladó e instaló en España más concretamente en Valencia, ya que su padre ciudadano alemán no podía continuar en tierras galas.  
Max no tardó en aprender el castellano y en un año después afirmó que no podía escribir en otra lengua. En 1916 su padre solicitó la nacionalidad para toda la familia, renunciando a la alemana.

Llegada y estancia de Gabriel García Márquez en España


Resultado de imagen de gabriel garcia marquez

Cuando se habla de escritores latinoamericanos de relevancia, es imposible no nombrar a Gabriel García Márquez. Sus textos han contribuido no solo con la cultura de la región, sino que también han sido una presentación al mundo de la identidad latinoamericana, sus mitos y tradiciones. El 6 de marzo se cumple el aniversario número 90 del nacimiento de este brillante escritor y periodista. En esta nota te contamos sobre su vida y obra, y la importancia que tuvo en las letras latinoamericanas y las corrientes literarias de su época.

Exilio de Luis Cernuda en Gran Bretaña




La estancia de Cernuda en Gran Bretaña constituye uno de los hechos más notables en la historia de las relaciones entre la literatura inglesa y la española. Cernuda abandonó una España desolada por la Guerra Civil. En 1938 parte a Reino Unido para dar unas conferencias y conoce a Rafael Martínez Nadal, quien será uno de sus estudiosos. En Inglaterra vivirá una de las experiencias más estremecedoras y tristes de su vida. Sucede en el campamento de North Stoneham donde han acogido en colonias a los niños vascos enviados desde la España en guerra.

Rafael Alberti en el exilio




Entre los principales estragos que dejó la Guerra Civil española, encontramos la pérdida (exilio, muerte…) de grandes intelectuales españoles. Entre ellos destacamos a Rafael Alberti:

Juan Ramón Jiménez



Juan Ramón Jiménez Mantecón nació en Moguer, Huelva el 23 de diciembre de 1881 y murió en San Juan, Puerto Rico el 29 de mayo de 1958 fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956.